QUIEN ES CLAUDIO PLIT…
Su nombre está en el « Hall of Fame » de Fort Lauderdale, USA. Cuatro veces se consagró Campeón del Mundo de Aguas Abiertas. Mantuvo durante muchos años, el récord latinoamericano del temerario y difícil cruce del Canal de la Mancha y el de la travesía Santa Fe-Rosario…
En la Historia de las Aguas Abiertas  Internacionales
Su  nombre está en el « Hall of Fame » de Fort Lauderdale, USA. Cuatro veces se  consagró
Campeón  del Mundo de Aguas Abiertas. Mantuvo durante muchos años, el récord  latinoamericano
del  temerario y difícil cruce del Canal de la Mancha y el de la travesía Santa  Fe-Rosario.
Ha  competido en Canadá, en los Estados Unidos, en el canal de Suez, en el Nilo, en  Italia, 
México,  Alemania… Hoy Claudio Plit es un profesional querido y respetado en nuestro  medio.
Buen  número de nadadores o fondistas que se han volcado a esta actividad han recibido  de él
no  solamente palabras de estímulo, sino también sabios consejos y conocimientos  técnicos que 
adquirió  con el transcurrir de los años y sus propias experiencias. Aún recuerdo, la  tranquilidad
y  confianza en las propias fuerzas que las palabras de Plit pudieron infundirme  minutos antes de
mi  primera Santa Fe – coronda, en 1988. A mi entender, por su trayectoria, Claudio  Marcelo Plit,
es  y fue el mejor Nadador internacional de las Aguas  Abiertas.
Hoy,  renuevo una nota, que escribí, allá por el año 1992.
  Escribe  Alejandro “Dauphin” Lecot
        A  mí Maestro de las Aguas Abiertas, Claudio Plit…
Procurando  paliar de alguna manera el «  agujero informativo » en el periodismo masivo  incurre cuando 
de  deportes amateurs se trata, salvo excepciones como el diario Clarín, o las  páginas actuales de Internet, 
y  algún otro medio, nos centramos en la natación de aguas abiertas, especialidad  de la natación, que le ha dado grandes satisfacciones al país, donde siguen  surgiendo grandes talentos. Es en el caso de Claudio Plit, no sólo es un gran  nadador, sino también un tenaz propulsor de la natación, quien ha ayudado a  muchos a 
introducirse  en el duro pero apasionante mundo de la las aguas  abiertas.
Vale  la pena las reflexiones de nuestro cuádruple campeón mundial en los años ’79,  ’80,’81 y ’86; ganador 
en  cinco oportunidades del doble cruce del lago St. Jean y actual récordman  latinoamericano del cruce del Canal de La Mancha, el rosarino Claudio Plit,  actualmente radicado en Mar del Plata nos dice;
 “Pienso en la validez de estas  aseveraciones sólo a través de una experiencia personal asociada a una creencia  en lo que cada quien considera adecuado. Lo psicológico o mental es lo que puede  unir tantos ingredientes diferentes. Nadar una maratón es un largo proceso  mental, y en aguas frías el proceso se complica aún más". Verdadera  autoridad en este tema no sólo por sus agallas, sino también  
por  su calidad humana, Plit cierra el concepto: "un nadador con deseos de  obtener buenos resultados deberá, en mi opinión, trabajar física y mentalmente  para desarrollarse en forma total, como para enfrentar esta y cualquier  situación estresante en el agua".
Claudio,  hasta hace poco participó de algunas de las importantes carreras  Internacionales. Además 
fue  organizador de algunas carreras en Mar del Plata, como la Maratón Internacional  de la misma Ciudad, 
de  22 km, como también de la Maratón Acuática Gaboto – Rosario, en la década del  ´90. Y de la Miramar – Mar del Plata 1998. Su intensa actividad, es alimentada  por su fervor de deportista y por su seriedad, cualidades casi naturalmente lo  han volcado al profesionalismo.
Nació  en la ciudad de Rosario, un 7 de noviembre de 1954, donde comenzó a nadar de  chico. 
Sin  embargo, no se destacó en las piletas; su resistencia física y su templanza  psíquica lo convirtieron, 
en  cambio, en un excelente competidor de larga distancia, especialidad que se  consagró Campeón 
Argentino  en los años 1971,´72,´73. A partir de entonces su vida deportiva se llena de  interesantes anécdotas.
Ya  consagrado como el mejor nadador de aguas abiertas de la Argentina, Plit decide  viajar a Egipto, con 
el  fin de realizar su primera experiencia en el Nilo. A poco de llegar, se enferma  de tifus. Era su primer viaje al exterior y los había podido hacer gracias al  apoyo de familiares y amigos; por lo tanto, los recursos escasos tornaban aún  más difícil su situación. Sólo las ganas, el espíritu competitivo y la fortaleza  física, 
le  permitieron recuperarse a tiempo para la prueba. Fue el comienzo de su larga y  exitosa campaña internacional, que lo llevaría a obtener cuatro veces el título  de Campeón del Mundo de Aguas Abiertas.
Claudio,  fue ganador de la famosa y espectacular maratón italiana, la Capri-Nápoles, en  los años 1979, ´80,´81 y 86´, en los mismos años que fue Campeón Mundial. La  experiencia de Plit hizo escuela: cuatro argentinos participamos en esa misma  prueba de 33 km que cruza el mar Tirreno, desde la Isla de Capri hasta el  continente italiano, en 1989: Cristian Fredes, Diego Degano (ganador de la  maratón), Alejandro Lecot (autor de la nota) y el mismo Claudio Plit. Entonces  el diario organizador del evento “Il Matino” 
de  Nápoles nos llamó; “ La gran escuadra  argentina”…
En  cinco oportunidades Plit, salió victorioso de la prueba más ardua del calendario  internacional: 
el  Cruce del Lago San Juan, en el Quebec canadiense, durante los años 1984,´85,  ´86, ´87 y 88. 
La  magnitud  de estos logros sólo se  comprende si se tiene en cuenta que el Cruce del Lago San Juan  
se  largaba de noche(10 pm) y que se nadaban unas 18 horas en aguas a muy bajas  temperaturas (de 13° 
a  19°C), para llegar a la meta recién al mediodía siguiente… No sólo agallas se  necesitan, sino también 
un  gran dominio físico y mental.
Canadá  le dio a Plit muchas otras alegrías y entre ellas, la victoria en la carrera del  Lago Memphremagog, con sus 42 km de recorrido. Cerca de allí, en los Estados  Unidos, ganó la vuelta a la Isla de Atlantic City 
de  34 km. Después vendrían otros éxitos, como el cruce del Canal de Suez. Y en  1992, se adjudico a una carrera en la Isla de Guaruja,  Brasil.
En  1981, Claudio Plit había establecido un nuevo récord latinoamericano para el  cruce del Canal de Mancha, entre Francia y Inglaterra, una prueba ardua y  difícil por las cambiantes corrientes y notables variaciones  
de  temperatura.
En  nuestro país desde 1974 a 1977, fue dueño de la populosa Santa Fe – Coronda, de  56 km aguas abajo 
por  el río Coronda, pasando por los arribeños de las poblaciones de Santo Tomé,  Sauce Viejo. 
En  el mismo río, terminando en el Paraná, en 1977 unió las ciudades de Santa Fe y  Rosario en 23 horas 
de  nado continuo, estableciendo en ese momento un nuevo récord para la prolongada  travesía.
Hoy  Claudio Plit es un profesional querido y respetado en nuestro medio. Buen número  de nadadores 
o  fondistas que se han volcado a esta actividad han recibido de él no solamente  palabras de estímulo,
sino  también sabios consejos y conocimientos técnicos que adquirió con el transcurrir  de los años y sus propias experiencias. Aún recuerdo, la tranquilidad y  confianza, que me dieron fuerzas, las palabras 
que  Plit me supo transmitir días y horas previas de nadar mi primera maratón y mi  primera Santa Fe – Coronda, en 1988.  Sin  dudas, mi triunfo de llegar, con un mediocre entrenamiento, y arrivar,  
primero  en la categoría profesional, se debió en gran parte a sus palabras de aliento.  
La  calidad humana es precisamente lo que hace de este avezado fondista el gran  deportista, que va 
más  allá de los meritorios títulos que ha logrado. Dentro del profesionalismo, Plit  contó con el apoyo trascendental de su mujer, Maru, su más animosa compañera de  tantas travesías.
Actualmente, Claudio vive en la Ciudad de Mar  del Plata, con su mujer Maru, y sus dos hijos, Mauro y Jeremías. Trabaja como  entrenador en la pileta olímpica del EMDER, y tiene su propia escuela de  natación. Asesora muchos nadadores, y acompaña siempre a 2 grandes nadadores de  las aguas abiertas. Por un lado a María Inés Mato, que hace poco nado en las  frías aguas de la Antártida. Y hace varios años, que actúa como guía y  entrenador, del ganador de las últimas ediciones de la Maratón de Rosario y de  la Santa Fe – Coronda, me refiero al Campeón Mundial el búlgaro Petar Stoychev.  Durante varios años, Claudio fue fundador y Presidente de la Word Profesional  Maratón Swimming Federation (asociación mundial de nadadores profesionales).  Claudio Plit, es uno de los contadísimos argentinos que ingresaron su  prestigioso nombre 
en  el “Hall of Fame”, el salón de la Fama de Fort Lauderable, estado de Florida,  Estados Unidos.
En  la Argentina, lamentablemente, su nombre es poco menos que  desconocido.
Son  las letras  y la historia de las aguas  abiertas, las carreras que nadó sin abandonar, 
que  hoy trato de poner en relieve, su vida, su maestría, sin dejar de mencionar a  
otros  grandes como Alfredo Camarero, al Toto Iglesias. Y en lo personal entre el  más
 grande nadador de la historia internacional de  las Aguas Abiertas.
No  sé, si es poco o mucho, que la última Jornada de Campeonato de Aguas Abiertas,  en Areco 
“El  reencuentro de los Delfines”, lleve el nombre de Claudio Plit. Lo que sí sé, es  que el 12 de Marzo, Claudio Plit remarcará esa Historia, nadando entre Delfines,  en las pampeanas y verdes amorronadas 
aguas de  nuestro querido Río Areco…
                     Gracias Claudio, Gracias  Maestro de las Aguas Abiertas…
Buenos  Aires, Marzo del 2005 – alejandrolecot@yahoo.com
Especial  para WWW.NATACION.COM.AR
                    
                        Notas relacionadas
Newsletter
¿Querés estar al tanto de las últimas novedades y tendencias en natación? Suscribite a nuestro Newsletter.
Thank you!
Más vistas
                        Author Alejandro LecotPosted on 
		
                    
                    
                            Caeleb Dressel, en Gwangju, quebró el histórico récord mundial de 100 mariposa de Michael Phelps, además de deslumbrar con...                        
                        Leer Más
                     
                
            
 
                         
                         
                        


 
                         
                         
                        